Empoderando a través del monitoreo de empleados
La evolución de las mujeres en el lugar de trabajo Historias de éxito de mujeres en diversas industrias Haga más: 4 estrategias para empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo 1. Rompa el sesgo 2. Asegure la flexibilidad 3. Comparta objetivos y métricas internos 4. Ve a los verdaderos líderes En resumenPuntos clave
Las mujeres en el lugar de trabajo han logrado avances significativos durante el último siglo, con su participación en la fuerza laboral aumentando de manera constante. Comenzando con el 20.4% a principios de los 1900, y llegando al 57.4% en 2019. A pesar del progreso, la desigualdad de género persiste en los roles de liderazgo ejecutivo, donde las mujeres en el trabajo representan solo el 28% de los ejecutivos entre las 100 principales empresas del S&P 500, y solo el 9% ocupa el puesto de CEO. Los arreglos de trabajo flexibles juegan un papel crucial en la retención de empleados femeninas, con el 20% de las mujeres citando la flexibilidad como la razón principal para permanecer en sus trabajos. Además, el 38% indicó que consideraría irse si no hubiera opciones de flexibilidad. El sesgo contra las mujeres en el lugar de trabajo sigue siendo un desafío significativo, afectando el reconocimiento de sus contribuciones. Sin embargo, el monitoreo de empleados puede ayudar a abordar los sesgos proporcionando datos objetivos para procesos de evaluación y toma de decisiones.Somos WorkTime, una empresa de software con más de 20 años de experiencia. Especializados en monitoreo de empleados no invasivo y seguimiento de productividad, priorizamos la creación de entornos de trabajo respetuosos para todos.
La evolución de las mujeres en el lugar de trabajo
El estudio de la historia de las mujeres en el lugar de trabajo revela la evolución gradual de los roles de género y los desafíos que las mujeres han enfrentado en diversas industrias a lo largo del tiempo. Según las estadísticas de las mujeres en el lugar de trabajo, a principios de los 1900, las mujeres representaban aproximadamente el 20.4% de la fuerza laboral en Estados Unidos, reflejando oportunidades limitadas y normas sociales. Sin embargo, desde entonces, ha habido una tendencia ascendente notable. En 1948, la participación de las mujeres en la fuerza laboral comenzó a aumentar de manera constante, alcanzando un pico de alrededor del 60% en 1999. A pesar de una ligera caída en los años posteriores, la tasa de participación se mantuvo sustancial, con el 57.4% de las mujeres participando en la fuerza laboral en 2019.A principios de los 1900, las mujeres representaban aproximadamente el 20.4% de la fuerza laboral en Estados Unidos, reflejando oportunidades limitadas y normas sociales.

Fuente: Our World in Data
Paralelamente, el logro educativo de las mujeres ha experimentado un progreso notable. Según la investigación, en 1970, solo el 11% de las mujeres de 25 a 64 años tenían una licenciatura o superior. Sin embargo, para 2019, esta cifra había aumentado al 45%, indicando una expansión significativa de las oportunidades educativas para las mujeres durante las últimas cinco décadas. Además, la proporción de mujeres sin diploma de secundaria ha disminuido drásticamente del 34% en 1970 a solo el 5.4% en 2019, destacando los avances en la accesibilidad y el logro educativo. Las empresas propiedad de mujeres no solo son cruciales para el crecimiento económico, sino que también reflejan la presencia e impacto creciente de las mujeres en el lugar de trabajo. A pesar del progreso realizado, la desigualdad de género sigue siendo prevalente en los roles de liderazgo ejecutivo. Los estudios revelan que los hombres están desproporcionadamente representados, siendo 2.5 veces más propensos que las mujeres a ocupar posiciones de liderazgo superior. Entre las 100 principales empresas del S&P 500, las mujeres en el trabajo representan solo el 28% de los ejecutivos, y solo el 9% ocupa el puesto de CEO.Entre las 100 principales empresas del S&P 500, las mujeres representan solo el 28% de los ejecutivos, y solo el 9% ocupa el puesto de CEO.

Fuente: Foro de la Escuela de Derecho de Harvard sobre Gobernanza Corporativa
Abordar esta brecha requiere reevaluar las trayectorias profesionales y examinar las prácticas de promoción para las mujeres en los negocios, particularmente las mujeres de color, en varias etapas de sus carreras. Al priorizar iniciativas de diversidad e inclusión y fomentar vías equitativas hacia el liderazgo, puede cultivar una fuerza laboral más representativa y efectiva, impulsando en última instancia mejores resultados financieros y crecimiento sostenible.Al priorizar iniciativas de diversidad e inclusión y fomentar vías equitativas hacia el liderazgo, puede cultivar una fuerza laboral más representativa y efectiva, impulsando en última instancia mejores resultados financieros y crecimiento sostenible.
Historias de éxito de mujeres en diversas industrias
Gracias a avances significativos, las mujeres en diversas industrias están rompiendo barreras y logrando hazañas extraordinarias. Las mujeres profesionales en los negocios aportan una gran cantidad de experiencia y liderazgo a sus respectivos campos, impulsando la innovación y el éxito en el panorama empresarial dinámico de hoy. En este enfoque, destacamos a tres mujeres ejemplares. La dedicación, innovación, y perseverancia de las mujeres las han impulsado a la grandeza en sus respectivos campos, incluyendo TI, STEM, y dominios no convencionales tradicionalmente no accesibles para las mujeres.La dedicación, innovación, y perseverancia de las mujeres las han impulsado a la grandeza en sus respectivos campos, incluyendo TI, STEM, y dominios no convencionales tradicionalmente no accesibles para las mujeres.
Kate Maxwell
Gerente General e Líder de Industria, Educación Mundial de Microsoft, Microsoft Ella es una líder de la industria tecnológica, conocida por su agudeza estratégica y compromiso para aprovechar la tecnología para el avance organizacional. Como ex Directora de Tecnología en Microsoft, la experiencia de Maxwell en transformación digital ha dejado un impacto duradero, mientras que su defensa por la diversidad en STEM subraya su creencia en oportunidades iguales.Katalin Karikó
Una bioquímica que se especializa en mecanismos mediados por ácido ribonucleico Ella es una figura pionera en STEM, particularmente en la investigación de ARNm. Su trabajo groundbreaking en BioNTech allanó el camino para el desarrollo de vacunas transformadoras contra el COVID-19, inspirando a futuras generaciones de investigadores biomédicos con su dedicación incesante al avance científico.Marion Godwin
Conductora de motor de vapor estático Ella desafía estereotipos en un campo no convencional como conductora de motor de vapor estático en Blists Hill Victorian Town. Sus diversas responsabilidades destacan su adaptabilidad y compromiso para preservar el patrimonio histórico, mostrando el poder transformador de la pasión y la perseverancia.Haga más: 4 estrategias para empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo
El monitoreo de empleados puede servir como una herramienta para fomentar la igualdad y empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo. Puede asegurar que todos los empleados sean evaluados en base a su rendimiento real rastreando varias métricas como niveles de productividad, tiempo activo, y asistencia. Este enfoque basado en datos permite procesos de toma de decisiones justos y transparentes. El monitoreo de empleados le permite identificar y abordar disparidades en la distribución de carga de trabajo, asegurando que las oportunidades de avance y reconocimiento se distribuyan equitativamente entre empleados de todos los géneros. No obstante, es importante enfatizar que este enfoque no debe ser sobre control, sino sobre respeto. Para empoderar a sus empleados y lograr resultados óptimos, elija técnicas de monitoreo de empleados no invasivas. Esto significa abstenerse de métodos intrusivos como tomar capturas de pantalla o grabaciones de video e instead enfocarse en rastrear respetuosamente el progreso del trabajo.Para empoderar a sus empleados y lograr resultados óptimos, elija técnicas de monitoreo de empleados no invasivas.
1. Rompa el sesgo
¿Qué puede seguir impidiendo la apertura de oportunidades para las mujeres en el lugar de trabajo? El sesgo contra las mujeres en el trabajo a menudo impide el reconocimiento de sus contribuciones, mientras que los sesgos contra el trabajo remoto y horarios flexibles obstaculizan la creación de arreglos de trabajo más cómodos. Sin embargo, estos desafíos pueden abordarse confiando en datos de monitoreo. WorkTime ofrece informes sobre los niveles de productividad, tiempo activo, y asistencia de hombres y mujeres en su equipo. Después de analizar informes de monitoreo, puede tomar decisiones de gestión y promociones basadas en resultados genuinos, evitando así depender de estereotipos. Comparando la productividad en oficina versus trabajo remoto, también, puede asegurar que todos permanezcan enfocados en sus tareas, incluso con horarios flexibles.
WorkTime ofrece informes sobre los niveles de productividad, tiempo activo, y asistencia de hombres y mujeres en su equipo.
2. Asegure la flexibilidad
Las políticas flexibles empoderan a las mujeres para equilibrar efectivamente sus responsabilidades profesionales y personales. La investigación subraya la importancia de la flexibilidad en la retención de empleados femeninas, con el 20% de las mujeres destacando la flexibilidad como la razón principal para permanecer en sus trabajos, mientras que el 38% indica que consideraría irse si no hubiera opciones de flexibilidad. Para asegurar que las mujeres no enfrenten barreras para avanzar en sus carreras o campos de estudio, implemente políticas flexibles para apoyarlas durante varias etapas de la vida, incluyendo:- Embarazo
- Responsabilidades de cuidado infantil
- Situaciones de trabajo remoto

WorkTime ofrece una función de monitoreo para empleados tanto en oficina como remotos.
3. Comparta objetivos y métricas internos
La conciencia es una herramienta potencial para impulsar el cambio dentro de la empresa. Cuando los empleados están informados sobre tanto oportunidades como desafíos en el trabajo, se involucran más en encontrar soluciones. Comunicar expectativas de rendimiento a las empleados femeninas es clave. A través del monitoreo de empleados WorkTime, puede establecer objetivos claros de productividad o tiempo activo y rastrear los resultados en su logro. Compartir estas estadísticas con las empleados femeninas puede proporcionar motivación y aliento para cumplir estos objetivos.
La transparencia con las métricas envía un mensaje poderoso a los empleados de grupos tradicionalmente marginados, indicando que son valorados y apoyados dentro de la organización.A través del monitoreo de empleados WorkTime, puede establecer objetivos claros de productividad o tiempo activo y rastrear los resultados en su logro.
4. Ve a los verdaderos líderes
El reconocimiento crea un entorno de trabajo positivo, especialmente para las mujeres que pueden enfrentar desafíos y barreras adicionales en el lugar de trabajo. Con el monitoreo de empleados, obtiene un leaderboard real basado en el rendimiento de los empleados, proporcionando una manera tangible de reconocer y motivar a las empleados femeninas. El leaderboard de WorkTime muestra a los mejores empleados basados en productividad, asistencia, tiempo activo, y puntuación de distracción, destacando sus contribuciones y logros. Además de eso, la capacidad de identificar empleados con bajo rendimiento ofrece una oportunidad para apoyo y motivación. Ya sea ofreciendo entrenamiento, proporcionando un descanso, o ofreciendo consejos de trabajo, el monitoreo de empleados le da una oportunidad para intervenir proactivamente y ayudar a las empleados mujeres que luchan a mejorar su rendimiento y bienestar general.
El leaderboard de WorkTime muestra a los mejores empleados basados en productividad, asistencia, tiempo activo, y puntuación de distracción, destacando sus contribuciones y logros.









